Cosas a tener en cuenta al viajar a las Bahamas

webmaster

2 Seguridad en las islasLas Bahamas son conocidas por sus playas paradisíacas y aguas cristalinas, lo que las convierte en un destino turístico popular. Sin embargo, como cualquier otro lugar del mundo, hay ciertos aspectos que los viajeros deben tener en cuenta para garantizar una experiencia segura y placentera. A continuación, se detallan los puntos más importantes que debes saber antes de visitar las Bahamas.

bahamas

Seguridad en las islas

Aunque las Bahamas son generalmente un destino seguro, algunas islas pueden tener áreas con altos índices de criminalidad. Especialmente en Nassau, la capital, los turistas deben ser cautelosos al caminar por zonas poco iluminadas o en áreas alejadas de las principales rutas turísticas. Para reducir el riesgo, es recomendable:

  • Evitar exhibir objetos de valor como joyas, cámaras y teléfonos móviles.
  • No caminar solo de noche por áreas desconocidas.
  • Utilizar transporte autorizado, como taxis registrados, en lugar de aceptar ofertas de transporte no oficiales.
  • Si alquilas un coche, estaciona siempre en lugares bien iluminados y asegurados.

Es crucial mantener siempre una actitud vigilante y seguir los consejos de los locales y guías turísticos.

4 Actividades acuaticas

Precauciones con el clima

Las Bahamas están ubicadas en una zona tropical, por lo que el clima puede ser impredecible, especialmente durante la temporada de huracanes (de junio a noviembre). Antes de viajar, es esencial revisar el pronóstico del tiempo y estar preparado para posibles tormentas. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Mantenerte informado sobre las alertas meteorológicas.
  • Tener un plan de evacuación en caso de huracán y conocer las rutas de refugio.
  • Proteger tus pertenencias y tu alojamiento durante los períodos de mal tiempo.

Si bien las islas suelen recibir una cantidad considerable de sol, también pueden experimentar lluvias repentinas, por lo que no está de más llevar un impermeable o paraguas.

bahamas

Riesgos del mar y actividades acuáticas

Las Bahamas ofrecen una gran variedad de actividades acuáticas, desde el buceo hasta el snorkel. Sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos asociados con estas actividades:

  • Si no eres un nadador experimentado, asegúrate de estar acompañado de un instructor certificado.
  • Nunca nades en áreas desconocidas, ya que el mar puede ser impredecible con corrientes fuertes.
  • Usa siempre equipo de seguridad adecuado y sigue las instrucciones de los guías turísticos.
  • Evita nadar en áreas donde se han avistado tiburones o animales marinos peligrosos.

También es recomendable evitar realizar actividades acuáticas después de una gran tormenta, ya que las aguas pueden estar más turbias y ser peligrosas.

6 Salud y precauciones

Protección contra el sol

El sol en las Bahamas puede ser extremadamente fuerte, por lo que es importante tomar precauciones para evitar quemaduras solares y golpes de calor. Aquí tienes algunos consejos:

  • Usa protector solar de amplio espectro con un alto factor de protección solar (FPS), y aplícalo cada 2 horas.
  • Lleva ropa ligera y de colores claros, así como gafas de sol con protección UV.
  • Bebe mucha agua para mantenerte hidratado, especialmente durante las horas más calurosas del día (entre las 11 a.m. y las 4 p.m.).
  • Si te vas a quedar al sol por períodos largos, busca sombra o usa un sombrero de ala ancha.

7 Costos y propinas

Salud y precauciones sanitarias

Aunque las Bahamas son un destino turístico bien desarrollado, siempre es recomendable tener precauciones en cuanto a la salud. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Asegúrate de contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas.
  • Si eres propenso a alergias, lleva tus medicamentos necesarios, ya que los servicios de salud pueden no estar disponibles inmediatamente en áreas remotas.
  • Evita beber agua del grifo y opta por agua embotellada para prevenir problemas digestivos.
  • Mantén tus vacunas al día, especialmente las relacionadas con enfermedades tropicales.

8 Preguntas frecuentes

Costos y propinas

Las Bahamas son un destino turístico relativamente caro. Asegúrate de tener suficiente efectivo o tarjetas de crédito para cubrir tus gastos. Además, las propinas son una parte importante de la cultura local. Es común dejar entre un 10% y un 20% de propina en restaurantes y para los conductores de taxis. También es una práctica común dar propina a los guías turísticos y a los empleados de los hoteles, especialmente si recibes un buen servicio.

Si bien muchas tiendas y restaurantes aceptan tarjetas de crédito, es útil llevar algo de efectivo para compras pequeñas o en lugares más remotos donde no se aceptan pagos electrónicos.

Conclusión

Viajar a las Bahamas puede ser una experiencia increíblemente enriquecedora, pero como en cualquier destino turístico, es esencial estar bien preparado y ser consciente de los posibles riesgos. Siguiendo estos consejos y manteniendo una actitud vigilante, podrás disfrutar de todo lo que las islas tienen para ofrecer de manera segura y placentera.

Q&A

P: ¿Es seguro caminar por Nassau de noche?

R: Aunque muchas áreas turísticas de Nassau son seguras, se recomienda evitar caminar solo de noche por zonas poco iluminadas o alejadas. Siempre es mejor utilizar un taxi autorizado.

P: ¿Qué debo hacer si me encuentro con un tiburón mientras buceo?

R: Mantén la calma, evita hacer movimientos bruscos y sigue las instrucciones de tu guía. La mayoría de los tiburones no representan un peligro si no se sienten amenazados.

Maravillas del Caribe: Disfruta al máximo tu aventura en las Bahamas

No olvides que la preparación es clave para aprovechar al máximo tu tiempo en las Bahamas. Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de sus hermosas playas, la vibrante cultura local y las actividades acuáticas que te esperan.

Etiqu9 Disfruta tu aventura

*Capturing unauthorized images is prohibited*